Cómo planificar una Tienda online

Abrir una tienda online requiere planificación y el uso de las herramientas adecuadas para asegurar que sea fácil de usar, atractiva y rentable.

Aquí te guío paso a paso en cómo hacerlo:


Selecciona una plataforma de ecommerce: Existen varias plataformas para crear tiendas online, cada una con sus ventajas:


Plataformas populares:

-WooCommerce, un plugin de WordPress, es flexible y escalable, pero requiere un poco más de conocimientos técnicos.

-Empretienda o Tienda Negocio: Ideal para emprendedores, es fácil de configurar y de administrar

-Mercado Shops: Si prefieres no crear una tienda completa y vender en mercados establecidos.


Compra un dominio y hosting:

Si optas por una plataforma como WooCommerce o una tienda personalizada, necesitarás:

-Dominio: La dirección de tu tienda en internet (ej. www.mitienda.com).

-Hosting: Un servicio que almacena tu tienda online en la web.


En plataformas como Empretienda o Tienda Negocio el hosting está incluido.


Diseño de la tienda: El diseño es clave para atraer y retener a los clientes:

-Elige una plantilla: La mayoría de las plataformas tienen plantillas o temas que puedes personalizar sin necesidad de saber código.

-Optimiza la navegación: Asegúrate de que los clientes puedan encontrar productos fácilmente con categorías, filtros y una barra de búsqueda.

-Usabilidad móvil: Más del 50% de las compras online se realizan desde dispositivos móviles, por lo que tu tienda debe estar optimizada para celulares.

-Diseño coherente: Mantén una imagen consistente con tu marca (colores, tipografía, logotipo)


Configura métodos de pago: Para recibir pagos, deberás ofrecer múltiples métodos:

-Pasarelas de pago: Plataformas como Mercado Pago te permiten procesar pagos con tarjetas de crédito y débito.

-Transferencias bancarias: Muchos compradores prefieren transferencias directas

-Contra reembolso (opcional): Algunas tiendas online ofrecen esta opción, aunque es menos común.


Configura el envío: Define cómo harás llegar tus productos a los clientes:

-Envío local : Ofrece opciones de envío como moto,

-Retiro en persona:

-Proveedores logísticos: Trabaja con empresas de mensajería como correo argentino, Oca, Andreani

-Costos de envío: Define si vas a ofrecer envío gratuito, tarifa fija o tarifas basadas en el peso/ubicación.


Escribe descripciones de productos y toma buenas fotos

Las imágenes y descripciones son cruciales para vender online:

-Fotos de alta calidad: Usa fotos claras de tus productos desde diferentes ángulos, con fondos neutros y bien iluminadas.

-Descripciones detalladas: Explica las características del producto, sus beneficios y el valor que aporta.


Lanza tu tienda y promociona: Una vez que todo esté configurado, es hora de lanzar tu tienda y atraer visitantes:

-Marketing digital: Usa estrategias de marketing en redes sociales, anuncios pagados (Google Ads, Facebook Ads) y marketing de contenidos (blog, videos).

-Redes sociales: Comparte contenido relacionado con tus productos.

-Ofertas de lanzamiento: Ofrece descuentos o promociones para atraer a los primeros clientes.


Monitorea y ajusta tu tienda: Después del lanzamiento, es importante medir los resultados:

-Analiza el tráfico: Usa herramientas como Google Analytics para entender de dónde provienen tus visitas y qué tan bien se convierten en ventas.

-Tasa de conversión: Analiza cuántos visitantes realizan compras. Si es baja, revisa la experiencia del usuario o el proceso de pago.

-Optimización continua: Mejora continuamente tu tienda en función de los datos y comentarios de los clientes.


Con estos pasos, estarás bien encaminada para crear y gestionar tu tienda online exitosamente.


Si necesitas ayuda tenemos conoce nuestro Plan Tienda Online Empretienda, te ayudamos a crear y gestionar tu propia tienda virtual, adaptada a tus productos y necesidades. Ya sea que vendas productos físicos, digitales, al por mayor o al por menor, te ofrecemos todo lo que necesitas para empezar a vender online.escribinos!

Mi carrito